Operations Manager de CLIVI: “Con Toku nuestra tasa de rechazo disminuyó en 16pp”


La herramienta de un sistema de pagos automáticos en cascadeo logró que CLIVI alcanzara una tasa de éxito del 94 % en aceptación de pagos por tarjeta. El uso de la herramienta de Toku ha llevado a la empresa a asegurar el pago de sus clientes por una suma de más de 30,000 USD y aún mejor, ofreciendo una experiencia sencilla y amigable para sus clientes lo que los ha llevado a la disminución de pagos offline, o coloquialmente pagos en efectivo, llevando a la cifra de un 30 % a un 15 %.
Más de 30,000 mexicanos tratan su diabetes con CLIVI
CLIVI es la primera clínica virtual en México especializada en diabetes. Actualmente más de 30,000 Mexicanos confían en su servicio para el control de este padecimiento. CLIVI funciona a través de una suscripción mensual, y mediante tecnología, ciencia y talento humano ayuda a sus pacientes a mejorar su calidad de vida de forma accesible, puntual y dinámica.
El problema de los rechazos en los pagos con tarjetas en México
La baja tasa de aceptación en el pago con tarjeta es uno de los grandes problemas que enfrentan las empresas mexicanas al momento de cobrar por sus productos o servicios. Lo anterior se debe a las fuertes barreras antifraudes que en muchas ocasiones generan rechazos injustificados, lo cual implica un esfuerzo importante por parte de los equipos de las empresas para evitar el rechazo del cobro. El analizar cuál es el motivo y definir el paso siguiente con el cliente puede generar un punto de roce, el decidir si conviene volver a intentar a través del mismo procesador, contactar al cliente para que intente de nuevo con una tarjeta distinta, o solicitar que pruebe otro método de pago son opciones que implican pasos extras tanto para los ejecutivos de cobranza como para el cliente. Con CLIVI, este problema era un dolor constante, la tasa de aprobación era de un 78 %.
¿Cómo CLIVI logró una tasa de aceptación del 94%?
Al trabajar con un solo procesador de pago la tasa de aceptación no era la esperada por lo que se implementó un sistema de intentos de pagos automáticos en cascada, lo que consiste en realizar reintentos con distintos procesadores de forma automatizada.
“Junto a Toku logramos disminuir nuestra tasa de rechazo en 16 p.p., lo que además nos ayudo a alivianar la carga sobre el personal de cobranza” - Cristhian, Operations Manager de CLIVI
¿Cómo funciona?
Toku dispone de un algoritmo inteligente el cual se conecta con todos los procesadores de pagos que disponga el comercio, generando un intento en cada uno de estos procesadores para tener una mayor probabilidad de éxito al momento de cobrar. Si falla el intento de cobro con el primer procesador, automáticamente se utiliza el siguiente y así sucesivamente hasta que el pago sea exitoso.
Por otro lado, en caso de no lograr el pago al momento de inscribir la tarjeta, Toku identifica el motivo del rechazo ya sea por alguna razón temporal o permanente, con base en ello, toma decisiones para realizar los reintentos o contactar al cliente de forma inmediata invitándolo a pagar con otro medio de pago o regularizar el existente. El objetivo del cascadeo de pago es alcanzar una mejor tasa de aceptación y por ende mayor recaudación sin generar trabajo extra para los involucrados.
“Esta tecnología ha mejorado también el proceso de venta ya que permite un registro y primer cobro con menos rechazos, y una mejor experiencia durante el ingreso de nuestro cliente. Este cambio hizo disminuir el pago offline o pago en efectivo de 30 % a 15 %” - Cristhian Operations Manager de CLIVI
Lo mejor de todo es que de cara al cliente final, la experiencia es mejor ya que no se producen fricciones en el proceso del pago, sino solo buenas noticias: ¡Los clientes tienen una mejor experiencia ya que hay una mayor probabilidad de que el pago sea procesado correctamente!
Finalmente, mencionar el beneficio extra para CLIVI ya que no sólo aumentaron su tasa de aceptación a un 94 %, sino también lograron arbitrar tarifas. Al usar diferentes procesadores de pago, Toku prioriza de tal forma que optimiza los costos de tarifas para la compañía lo que resulta en una cobranza inteligente para la empresa.
¿Quieres optimizar la recaudación en tu empresa? ¡Conversemos!