¿Qué es PRM y por qué está cambiando la forma de recaudar en Chile?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Qué es PRM y por qué está cambiando la forma de recaudar en Chile?

Si trabajas en áreas de finanzas, operaciones o tecnología dentro de una empresa mediana o grande, probablemente te suene familiar alguna de estas situaciones:

  • Conciliaciones bancarias que se hacen a mano
  • Clientes que no pagan a tiempo por errores en el sistema de cobro
  • Equipos de tecnología haciendo conexiones con muchos proveedores de pago
  • Equipos gastando horas en enviar recordatorios manuales
  • Herramientas desconectadas que dificultan el control de caja
  • Pagos de clientes duplicados

Todos estos síntomas apuntan a un problema mayor:

la forma en que las empresas gestionan su relación financiera con quienes les pagan está rota.

Y ahí es donde nace el PRM.

 

¿Qué significa PRM?

PRM significa Payment Relationship Management, o Gestión de la Relación de Pagos.

Es una nueva categoría de software creada por Toku, que automatiza todo el proceso de recaudación — desde que un cliente decide cómo pagar, hasta que el dinero es conciliado, reportado y, si es necesario, reintentado.

Así como un CRM gestiona la relación comercial con el cliente, el PRM gestiona su relación financiera, en todo momento.

 

¿Por qué PRM y no solo una pasarela de pagos?

Porque el PRM no reemplaza una herramienta, sino que orquesta todas:

ERP, bancos, gateways de pago, CRMs y canales como WhatsApp o correo.

En lugar de operar por piezas sueltas, centraliza y automatiza todo el proceso de recaudación, eliminando planillas, errores humanos y dependencia excesiva de operaciones manuales.

En Toku vimos de cerca cómo empresas chilenas de todos los tamaños —desde aseguradoras hasta universidades— sufrían con herramientas desalineadas y equipos agotados.

Cobrar bien no es solo una parte del negocio. Es el negocio.

 

¿Cómo se aplica el PRM en Chile?

En Chile, métodos como PAC y PAT existen hace años. Pero muchas empresas aún tienen una adopción baja de pagos automáticos, lo que termina en:

  • Dificultades para predecir ingresos
  • Tiempos muertos en conciliación
  • Malas experiencias para clientes que intentan pagar
  • Procesos operativos duplicados

Con el PRM de Toku, muchas de estas empresas ya aumentaron su adopción de pagos automáticos de un 10% a más del 90%.

Y lo hicieron sin cambiar de banco ni de ERP — solo implementando una capa inteligente sobre su operación actual.

Hoy trabajamos con compañías como BICE Vida, Chevrolet, HDI Seguros, Forum y Mundo Pacífico, optimizando su proceso de cobros de punta a punta.

 

¿Qué hace el PRM, exactamente?

  • Automatiza la inscripción de medios de pago (tarjeta, PAC, PAT, transferencia)
  • Aplica reintentos inteligentes ante fallos
  • Envía recordatorios automatizados por WhatsApp, SMS y correo
  • Realiza conciliación bancaria automática
  • Genera reportería en tiempo real, alineada al ERP

Todo con cumplimiento de seguridad al más alto nivel, incluyendo certificación PCI DSS Nivel 1.

Clip path group

 

¿Qué impacto tiene?

Implementar PRM permite:

  • Reducir la morosidad
  • Aumentar el porcentaje de pagos automáticos
  • Liberar al equipo operativo para tareas más estratégicas
  • Tener visibilidad total de ingresos en tiempo real
  • Mejorar la experiencia de pago del cliente final

 


PRM: tecnología con un toque humano

En Toku creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas.

Por eso, además de nuestra plataforma, acompañamos a cada cliente con equipos de producto, operaciones y atención que entienden las particularidades de cada industria.

Desde seguros hasta educación, desde utilities hasta créditos, adaptamos el PRM a cada modelo de negocio.

 

Ahora ya sabes qué es PRM

El PRM es mucho más que una nueva sigla. Es la infraestructura que estaba faltando para que las empresas cobren mejor, sin fricción y sin caos operativo.

Y en un país como Chile —donde una de cada tres inscripciones PAC ya se realiza a través de Toku— es una solución que llegó para quedarse.

 

¿Quieres saber cómo implementar el PRM en tu empresa?

👉 Habla con una persona experta en PRM de Toku 

← Volver al Blog
icono suscripcion al blog

Recibe nuestras últimas novedades por email

Recomendados

¿Qué es PRM y por qué está cambiando la forma de recaudar en Chile?

Toku, Tendencias

¿Qué es PRM y por qué está cambiando la forma de recaudar en Chile?

Gestión de pagos en Chile con PRM: una solución que automatiza y optimiza la recaudación, mejorando ...

avatar de Nathalia Figueiredo

30 abril, 2025

Orgullo chileno con impacto regional: Toku levanta 48 millones de dólares en su Serie A

Toku, Destacado

Orgullo chileno con impacto regional: Toku levanta 48 millones de dólares en su Serie A

Toku recauda $48M en Serie A, impulsando el PRM y revolucionando la gestión de pagos en Chile y Amér...

avatar de Nathalia Figueiredo

17 abril, 2025

Tokenización de tarjetas: La base de la seguridad en los pagos digitales

Recaudación

Tokenización de tarjetas: La base de la seguridad en los pagos digitales

Existe una gran necesidad de proteger los datos sensibles de las tarjetas. La tokenización protege e...

avatar de Antonio Barrón

18 septiembre, 2024