Orgullo chileno con impacto regional: Toku levanta 48 millones de dólares en su Serie A

Hoy compartimos con entusiasmo una noticia que marca un antes y un después para nosotros como equipo, como empresa: cerramos una Serie A de 48 millones de dólares, liderada por el fondo global Oak HC/FT, con la participación de nuestros inversionistas actuales: Gradient Ventures (Google), F-Prime Capital, Clocktower, Y Combinator y Honey Island.
Esta es la Serie A más grande levantada por una fintech latinoamericana fundada y liderada por una mujer, y también la mayor operación de este tipo en Chile. Es, sin duda, un hito para el ecosistema emprendedor nacional. Pero sobre todo, es una validación de que lo que estamos construyendo desde aquí tiene impacto más allá de nuestras fronteras.
Toku nació en Chile en 2020 con una idea simple: liberar a las empresas de los problemas de recaudar mes a mes. Lo que comenzó como una herramienta para automatizar recordatorios, se convirtió en una plataforma completa y robusta que resuelve uno de los dolores más silenciosos —y más críticos— que enfrentan las empresas que cobran a miles de clientes todos los meses.
Con esa visión, creamos una nueva categoría: el PRM – Payment Relationship Management.
Así como el CRM transformó la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes, el PRM está cambiando la forma en que se gestionan los pagos. No se trata solo de procesar una transacción. Se trata de automatizar, integrar y dar visibilidad total a toda la relación financiera entre empresas y personas.
Hoy, una de cada tres inscripciones de PAC en Chile se realiza a través de Toku. Procesamos más de un millón de transacciones mensuales solo en Chile, y trabajamos junto a compañías como BICE Vida, Chevrolet, HDI Seguros, Forum y Mundo Pacífico. Estamos felices de acompañarlos en este camino, ayudándolos a aumentar su penetración de PAC y PAT de un 10% a más del 90% con nuestra plataforma — impactando directamente su última línea.
Nuestros Líderes en Toku, de la izquierda para la derecha : Alfonso, Francisco, Francisca, Cristina, Patricio, Enzo, Ignacio y Luis
Nos emociona saber que lo que empezamos construyendo desde Santiago hoy ya opera en México y Brasil, resolviendo problemas reales de más de 450 empresas, pero con los mismos desafíos estructurales.
Lo que logramos hasta aquí fue gracias al trabajo de un equipo chileno talentoso, comprometido y apasionado por hacer bien las cosas.
Y lo que viene solo es posible porque seguimos creyendo en lo mismo que nos inspiró desde el día uno: que cobrar no debería ser sinónimo de estrés, planillas infinitas o clientes frustrados. Creemos que hay una mejor manera de hacer las cosas — una forma que permite aumentar hasta en un 5% la tasa de recaudación orquestando entre procesadores y mejorando la penetración de PAC y PAT.
Con esta ronda, vamos a acelerar el desarrollo de producto, reforzar nuestros equipos y llegar a más industrias que hoy necesitan orden, eficiencia y control.
Nuestro objetivo es claro: ayudar a que las empresas chilenas — y de toda América Latina — puedan enfocarse en lo que realmente vinieron a hacer: proteger, educar, financiar, construir.
Y de eso, nos encargamos nosotros.